USTED S.A


Nos enseña cómo manejar empresarialmente nuestra carrera o negocio propio.
Entre ellos nos recuerda que las empresas están en constante cambio porque necesitan hacerlo para una búsqueda de mayor eficiencia, competitividad y rentabilidad.
Inés temple dice el  éxito es mi felicidad .ser en lugar de tener en el nuevo paradigma, es considerado por lo que somos, por nuestro nivel de satisfaccionpersonal con lo que hacemos, no por lo que tenemos 
¿Cómo ser de empleado a proveedor de servicios?
párate de la tarea de quien está en transición de hallar un nuevo empleo o de elevar su nivel  de empleabilidad  es aprender q identificar  sus logros y sus resultados como fruto de nuestro trabajo  ya que nos pagan por agregar valor, por contribuir a los resultados, por cumplir objetivos y metas específicos, por satisfacer las necesidades de los cliente.
                  Cliente                                                        proveedor de servicios
                 (Empresa)                                                                   (Yo)
Nos enseña también ¿cómo tener estabilidad frente a empleabilidad? Tenemos que tener en claro que ninguna empresa nos puede garantizar un trabajo seguro. Ya que la palabra  empleabilidad es la capacidad de agregar valor y desarrollar las competencias requeridas para encontrar o mantener un espacio de contribución profesional cuando y donde sea necesario.la empleabilidad tiene múltiples facetas; es un tema complejo, no tiene una arista, tiene varios planos y momentos.
1.    Las competencias personales valoradas (CPV)
2.    La demanda en el mercado laboral (DML)
3.    La exposición  ante los decisiones en el mercado objetivo (EDM)
Para mejorar nuestras competencias personales, debemos también trabajar en el plano laboral y en el plano social, así como en la percepción  que tienen los otros de nuestro trabajo.
Como mejorar nuestra competitividad personal: es importante mantenernos vigentes según estándares internacionales y preguntarnos siempre que está haciendo, como está mejorando o que está aprendiendo uno que hace lo ya que tenemos muchos competidores directos a nuestro alrededor.
En el plano laboral: tres puntos son claves para ser más competentes y competitivos. Más allá de nuestro intelecto y conocimiento funcionales técnicos que podamos tener cada uno de nosotros es necesario también las competencias emocionales y de empleabilidad. Dentro de ellas, las más importantes son:
1.    Tener claridad en el valor que agregamos: es importante que todos los que trabajamos tengamos claro que nos pagan para generar logros, para sumar valor, para contribuir con el resultado.
2.    Estar actualizados, vigentes y siempre al día: es necesario mantenernos muy actualizados, de lo contrario perderemos empleabilidad. El primero es el campo general de las noticias nacionales e internacionales y artículos de revista especializadas que puedan afectar nuestra profesión, sector o el rol que cubrimos  en la empresa en la que laboramos.
3.    Dominar el ingles y la tecnología: es muy importante que debemos tener muy claro que debemos familiarizarnos con la tecnología y convertirlas en parte de nuestro día a día, es importante también saber el ingles ya que es el idioma que esta dominando el exterior.
En el plano social: es un punto muy importante para optar empleo, por la sencilla razón que  a nadie le gusta trabajar con gente que no le parece confiable o no le cae bien por ello, el plano social es clave  en tres puntos  nos hace competitivos: el primero, la ética y valores; y el segundo, manejar muy bien las interrelaciones personales; y el tercero, tener una actitud positiva, con energía, de colaboración, proactiva.
¿Cuán colaborador, proactivo y flexible es? según Jack welch que era vital para tener éxito en el mundo real del trabajo el compartió 5 puntos importes. Cuidar la actitud de servicio con el cliente interno y externo
·         Trabajar con pasión
·         Hacer más de lo que nos piden
·         Expandir el tema con aportes propios
·         Interesarse en los demás
Recordemos siempre la palabra, al igual que la ética, los valores y la reputación, son pilares del éxito real y moral de cualquier profesional con visión y un mínimo de autoestima personal. Es también, elemento central de la empleabilidad, de la continuidad empresarial y, por supuesto, del éxito en la vida personal.
Recuerde que: su nombre es su marca por lo tanto debemos cuidar nuestra marca  y  logar que sea de prestigio y que la gente la reconozca ya que nuestra marca es para toda la vida
¿Qué nos compran y que vendemos? Básicamente, lo que vendemos son nuestros servicios: que son el conjunto de las habilidades, intereses y valores que poseemos.
Aquí hay una lista de algunos de los cargos que vamos a asumir en nuestra empresa.
·         Presidente
·         Gerente de administración y finanzas
·         Gerente de investigación y desarrollo
·         Gerente de marketing
·         Gerente de ventas
Marketing personal: trata de cómo  hacerlo bien cuando nos presentamos, no solamente nos conocen por lo que dicen nuestras palabras o por el tono en que las decimos, sino también por las señales que envían nuestros cuerpos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario