¿Demaciado tarde?

Hoy en día existen muchas personas que desearían mejorar su vida, pero simplemente piensan que es “demasiado tarde“. A sus 39, 52, o 64 años se sientan atrapadas y no hacen nada para cambiarlo puesto que “las oportunidades ya han pasado” o ” es poco realista“.

A los 68 años B. Franklin inventó las lentes bifocales, Agatha Christie escribió La Ratonera a los 62 años y Jessica Tandy ganó el Oscar a la mejor actriz a los 80 años.

Si comparamos estos logros con las numerosas personas de entre 30 y 40 años que dicen que “ya es demasiado tarde para buscar su Elemento”, una se pregunta en qué clase de sociedad desesperanzada vivimos.

Es evidente que algunos sueños ya no podrán realizarse a esas edades, como por ejemplo llegar a ser Atleta Olímpico, pero eso no significa que otros muchos no puedan llegar a alcanzarse, aunque uno no sea consciente todavía del ¿cómo?.

Para hallar ese “cómo” debemos dejar de creer que la vida es lineal. La vida humana es dinámica y cíclica, y es que capacidades diferentes se expresan con más o menos intensidad en distintos momentos de nuestras vidas.

Te animo fehacientemente a ti, seguidor o seguidora de este blog, a que recuerdes esto: constantemente tenemos a nuestro alcance oportunidades para evolucionar y encaminarnos hacia lo que realmente nos llena e interesa, la cuestión es creer que esto posible para poder verlas, en lugar de que nos pasen desapercibidas en medio de nuestra rutinaria vida. Créeme, estás a tiempo de encontrar tu Elemento.

“Como Sophia Loren dijo una vez: «Existe la fuente de la juventud: se trata de tu mente, de tus talentos, de la creatividad que lleves a tu vida y a la de aquellos a los que amas. Cuando aprendas a conectar con esa fuente, habrás vencido realmente a la edad».”

No hay comentarios:

Publicar un comentario